A pesar de que algunos hamsters viven en zonas frías, no suelen soportar bien las bajas temperaturas del invierno y es por esto que en estado salvaje tienden a hibernar en dicha estación.
La hibernación es un estado que se caracteriza por una gran somnolencia, marcada por el descenso de la temperatura corporal y una disminución de los signos vitales. Esta sólo se da bajo ciertas condiciones exteriores como la temperatura del ambiente y la cantidad de alimentos disponibles.
Si nunca has visto a tu hamster hibernar es por dos causas: la primera es, si en tu hogar las temperaturas son adecuadas y no le falta alimento, tu hamster no sentirá la necesidad de hibernar.
La segunda causa es que, producto de una vida en cautiverio, la mayoría de los hamsters ha olvidado cómo hibernar o cómo prepararse bien para ello, lo que hace que tu mascota no pueda hibernar a pesar del frío, o que se prepare mal para esta y sufra de una muerte por hipotermia.
Para que no ocurra esto último, es mejor evitar que tu hamster hiberne, y bueno ¿Cómo evitar que un hamster hiberne?, es algo relativamente fácil y que solemos hacer sin darnos cuenta: mantener la temperatura de la casa sobre los 15°C, tener iluminada la habitación en donde esté y otorgarle a tu mascota alimento todos los días.
Ahora, ¿Qué ocurre si el hamster ya está hibernando? entonces habrá que despertarlo. Debes tocarlo y frotarlo suavemente dándole calor, cuando ya reaccione ofrécele alimento y mucha agua. Tienes que aumentar la temperatura de la casa y rehidratarlo con agua con azúcar o alguna sal rehidratante (suero).
El hamster se demorará un poco en volver a su ritmo natural: lentamente aumentará su tono muscular y de a poco se atreverá a dar unos pequeños pasos. Puede tardar hasta una hora para que su cuerpo se caliente y hasta tres horas para que pueda caminar otra vez.
Al principio tu pequeño estará débil, así que debes estar pendiente de que coma. Hay que darle comida rica en calorías, como carne de ave, avena y patatas. También debes vigilar que no trate de volver a hibernar.
Suele pasar que algunas personas confunden la hibernación con la agonía y entierran a sus mascotas antes de tiempo, o lamentablemente esperan a que despierte...
Para evitar esta terrible situación, es mejor saber diferenciar ambos, así que dejaré algunos tips para reconocer la hibernación:
- Si te fijas y prestas atención verás que tu mascota está respirando muy despacio
- El cuerpo del hamster no presentará rigidez (estará frío pero no duro).
- Sus abazones estarán un tanto más tibios que el resto del cuerpo.
- Si tocas a tu pequeño, este tendrá alguna reacción, por más mínima que sea.
Lo mejor siempre es evitar, así que idealmente procura que tu mascota no pase frío. Puedes cambiar su jaula a un lugar más tibio, otorgarle alguna "manta" para cobijarse: un pedazo de polar servirá (recuerda que no pueden usar telas que generen hilachas), colocar una placa calefactora o ponerlo relativamente cerca de alguna estufa, tapar su jaula con una frazada por las noches, etc.