La Diabetes es una enfermedad poco común en los hamsters. Sin embargo, es posible desarrollarla debido a una mala alimentación o producto de un gen hereditario.
Esta enfermedad es más común en los hamsters enanos, en los sirios suele aparecer generalmente por una edad avanzada.
Existen 2 tipos de Diabetes, la Diabetes tipo I y la Diabetes tipo II:
Diabetes Tipo I: Es causada por una deficiencia en la producción de insulina en el páncreas (la insulina es una hormona que controla la cantidad de glucosa existente en la sangre). Lo que provoca que la glucemia no se reduzca y se mantenga alta en la sangre. Los niveles de glicemia son tan altos que puede ser eliminada a través de la orina. Por esto la diabetes Tipo I se caracteriza por una importante pérdida de líquidos, orina en abundancia y una gran sensación de sed.
Diabetes Tipo II: Ésta es la más común en los hamsters y es cuando el cuerpo no responde a la insulina secretada por el páncreas, causando los mismos síntomas que la diabetes I.
El origen de esta enfermedad puede ser variado: como resultado de endogamia, causas hereditarias, una mala alimentación.
estrés y vejez,
A pesar de que la diabetes no se puede curar, con una rápida detección y con los cuidados necesarios, el hamster puede llevar una vida relativamente normal y será posible alargar su estadía con nosotros, ya que la diabetes no tratada conduce a una degeneración corporal y una muerte prematura.
Síntomas de la Diabetes:
- Ganancia o pérdida de peso de forma drástica.
- Bebe mucha agua (tiene mucha sed).
- Orina en exceso.
- Aletargamiento o Hiperactividad.
- Cataratas.
- Come en exceso.
- Deshidratación.
- Temblores corporales.
- Pérdida de pelo.
- Pelo grasiento.
- Mal olor.
- Baja temperatura corporal.
- Ojos constantemente cerrados o semicerrados.
- Joroba.
Cómo Saber si mi Hamster es Diabético:
La opción más confiable es acudir a un veterinario especializado en exóticos.
También está la otra opción donde debes adquirir tiras reactivas para cuerpos cetónicos (se consiguen en la farmacia). Estas se deben poner en contacto con la orina del animal durante el tiempo indicado por el envase. Estas tiras no son 100% fiables ya que están hechas para personas, pero pueden darnos una idea aproximada.
Qué Hacer si mi Hamster es Diabético:
Aunque es una enfermedad bastante seria, tan sólo basta con tomar los cuidados necesarios para que tu pequeño tenga una vida llevadera y un tanto más prolongada.
Cuidados para un Hamster Diabético:
- Lo primero será controlar su dieta: habrá que eliminar todos los alimentos altos en glucosa como las frutas, semillas de girasol y maíz. Por sobre todo se deben evitar las golosinas para hamsters.
- Habrá que aumentar la cantidad de proteínas: deberás darle periódicamente clara de huevo cocida, avena, soja o tofu, pollo hervido, pellet para perros, entre otros. Recordando que no deben contener altas cantidades de grasa. Hay que darle todo en pequeñas porciones para evitar que los alimentos se descompongan en la jaula.
- Mantén a tu mascota siempre hidratada. Que nunca falte agua fresca en su bebedero.
- Es bueno darle vegetales como el brócoli o que estimulen su metabolismo.
- Si vemos que está perdiendo mucho líquido o está deshidratado será necesario comprar suplementos vitamínicos e hidratantes. En muchas veterinarias y tiendas de mascotas venden suplementos especializados en roedores.
- Todos estos cambios alimenticios deben ser añadidos de a poco, para no perturbar el organismo del animal y causar una diarrea (que lo deshidrata aún más).
- Si los dientes del hamster crecen mucho por que no está comiendo como lo hace habitualmente, es necesario darles algo para roer (madera, cuescos de fruta, pellet para hamsters o perros) o llevarle con un veterinario que cada cierto tiempo le lime los dientes.
No es recomendable proporcionarles insulina, ya que una cantidad errónea de esta dosis puede llegar a causarles la muerte.
Nunca auto-mediques a tu pequeño. Además, en la mayoría de los casos, el problema está en los receptores, por lo que una dosis de insulina no hará ningún efecto positivo en su cuerpo.
Recuerda que la dieta y el tratamiento no hace que el hamster se recupere. La diabetes es una enfermedad que los va deteriorando poco a poco.
El otorgarles los cuidados requeridos hará que tu mascota tenga una vida mas llevadera y prolongada (comparado con el que tendría si no recibe ningún cuidado).